MARIA EGIPCIACA ( Calle Barrio de San Antonio )

MARIA EGIPCIACA
   Personaje de La familia de León Roch





 
         
La familia de León Roch es una novela de Benito Pérez Galdós escrita en 1878. Clasificada dentro del grupo de sus "novelas de tesis", fue la última publicada de ese ciclo, tras Doña Perfecta (1876), Gloria (1876-77) y Marianela (1878). Obra de transición, bajo el soporte argumental de un triángulo amoroso y apasionado entre dos mujeres y un hombre, el escritor, habiendo madurado su estudio de la sociedad, dispara en ella sus últimas salvas de tesis e ideología, dispuesto a contar la realidad en su desnudez material.
 
María Egipcíaca, hija de los marqueses de Tellería, con fama de mojigata a pesar de su belleza espléndida e imaginación poderosa —en palabras de Casalduero—, es retratada así por su marido, León Roch, al final del capítulo catorce de la primera parte de la novela, capítulo titulado con sugerente sencillez "Marido y mujer":
"¡Y qué hermosa estaba, qué hermosa! León sentía sobre sí el efecto irresistible de belleza tan acabada en rostro y figura, de aquellos ojos en que algo se veía semejante a la inmensidad turbada y resplandeciente del mar, cuando se mira al fondo para descubrir un objeto perdido. Separose de él María, y en pie delante de un espejo, alzó las manos para desarreglarse el cabello. Las guedejas negras cayeron sobre sus hombros, que no podían compararse propiamente al frío mármol, sino a la más hermosa carne humana, pues también hay carne de Paros, a eso que el misticismo llama barro y ha servido al divino artífice para tallar ciertas estatuas mortales que parece no necesitan de un alma para tener vida y hermosura."

 
 
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario