miércoles, 28 de noviembre de 2018

" LA CALLE NUEVA " en el Populoso y Singular Barrio de Schamann


La imagen puede contener: noche, cielo, automóvil y exterior

En los años 40 a 50  en el barrio de Schamann , en la parte alta justo al lado de la hoy llamada cancha Garcia San Roman, se edificaron tres casas terreras y un solar al final.
Esa calle durante mucho tiempo no tuvo nomenclatura ni numeración y los vecinos popularmente le llamábamos  " LA CALLE NUEVA ", una calle pequeñita que sigue siendo igual con el cambio de la edificación del solar en la esquina final.

No hay texto alternativo automático disponible.

Mas tarde el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria le dio nombre a la misma, y ya que en el Grupo Martín Freiré existe la calle JACINTA, decidieron ponerle a esta pequeña Calle Nueva el nombre de "CALLE FORTUNATA"

La imagen puede contener: cielo, automóvil, noche y exterior

Fortunata y Jacinta es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1887,​ dentro del ciclo de las Novelas españolas contemporáneas. Según la opinión mayoritaria de la crítica literaria, se trata de la mejor novela de su autor, y junto a La Regenta de Leopoldo Alas,​ una de las más populares y representativas del realismo literario español y de la novela española del siglo XIX.​ Situada en el Madrid de la segunda mitad de dicho siglo, relata las vidas cruzadas de dos mujeres de distinta extracción social unidas por un destino trágico.

http://ciudadcarlo.blogspot.com/p/maria-victoria-calle-del-barrio-de-san.html



sábado, 29 de septiembre de 2018

sábado, 21 de julio de 2018

21 DE JULIO....Alejandro Magno



21 DE JULIO
356 a. C.:Nace Alejandro Magno, rey macedonio.
Dia Nacional de Belgica.
SANTORAL:
San Lorenzo de Brindis
O.F.M.Cap., (Brindis, 22 de julio de 1559 - Lisboa, 22 de julio de 1619). Nacido Giulio Cesare Russi, santo de la Iglesia Católica y miembro de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, es Doctor de la Iglesia desde 1959.

Nació en Brindis (Italia) el 22 de julio de 1559, hijo de comerciantes venecianos, Guglielmo Russi (o de Rossi) y de Elisabetta Masella, radicados en esa localidad portuaria de la Apulia, donde quedó pronto huérfano de padre.
A los 14 años entra en los Franciscanos conventuales de su ciudad natal, pero ha de salir, al encontrarse la ciudad amenazada por los turcos. Se refugia con su madre en Venecia.
El 17 de febrero de 1575 ingresa en los capuchinos de Verona. Estudia a fondo la Sagrada Escritura en la Universidad de Padua y adquiere un conocimiento de idiomas poco corriente: hablaba, además de latín, español e italiano, francés, alemán, griego, siríaco y hebreo.